Llámanos : +86 -13376077792
Envíenos un correo electrónico : info@cnbesten.com

Blog

HOGAR

Blog

  • The Hidden Treasure Inside Old Tires: Rescuing Tiny Steel Wires
    Aug 02, 2024
    What really happens when your car tires wear out? While recycled rubber gets new life as playground surfaces or mulch, a hidden hero remains buried inside: ​hair-thin steel wires. Here’s how these tiny metal threads get a second chance! ​Why Save the Wires?​​ Tires are more than just rubber. Steel wires woven into their structure provide strength and shape. These capillary wires (thinner than a pencil lead!) are pure, high-quality steel. Recycling them: Saves raw iron ore mining Uses 75% less energy than making new steel Keeps tires out of landfills But how do we extract wires trapped in rubber? ​The Wire Rescue Mission: Three Simple Steps​ ​Step 1: Shredding & Shaking​ Old tires are torn into small chunks. Powerful magnets grab larger steel fragments, but finer wires cling to rubber. Next stop: the steel spa! ​Step 2: The Heat Treatment​ Rubber-coated wires enter a special high-heat oven. At 250°C–400°C: Rubber burns away cleanly Steel wires emerge bare and ready Harmful fumes are filtered for safety ​Step 3: Magnet Magic​ Strong magnets pull the freed wires from ash and dust. Air jets give them a final cleanup. Now pure and shiny, they’re bailed into metal cubes. ​New Life for Old Wires​ These rescued steel bundles head to mills where they’re: Melted into fresh steel ingots Rolled into reinforcement bars Used in construction, machinery, or even new tires ​Why This Tiny Effort Matters​ ​Eco-Win: Recovering just 1 ton of tire steel saves 1.5 tons of iron ore and cuts CO₂ emissions drastically. ​Economic Bonus: Steel wire recycling makes tire processing profitable—encouraging more recycling. ​Everyday Impact: That bridge you cross or playground mat your kids use? Recycled tire steel and rubber are likely inside! ​The Bigger Picture​ Tire recycling isn’t just about rubber. Those nearly invisible wires prove that every scrap has value. With up to 70% of a tire’s steel recoverable, this quiet recycling hero helps build a greener world—one thread at a time. Next time you replace tires, remember: you’re not discarding rubber. You’re returning steel to the cycle.
    LEER MÁS
  • ¿Cómo funcionan los generadores diésel y dónde se utilizan más?
    Jul 11, 2025
    Probablemente te hayas topado con un generador diésel industrial, aunque no te hayas dado cuenta en ese momento. ¿Ese zumbido bajo y constante cerca de un hospital durante un apagón, o esa máquina robusta en una obra que alimenta todo, desde taladros hasta focos? Sí, probablemente sea un grupo electrógeno diésel. Pero ¿cómo funcionan realmente? ¿Y por qué siguen estando por todas partes, incluso en la era de los paneles solares y las baterías de litio?Veámoslo más de cerca y mantengámoslo simple.Entonces, ¿cómo funcionan realmente los generadores diésel?Bien, piense en un generador diésel como un conjunto: una parte es el motor (que quema combustible diésel) y la otra es el alternador (que convierte la energía en electricidad). Cuando el motor funciona, hace girar un eje; este movimiento se transmite al alternador, que utiliza campos magnéticos para generar corriente eléctrica.Suena como mágico, pero es simplemente la física haciendo lo suyo.El proceso comienza con la compresión de aire dentro del cilindro del motor. Al rociar combustible diésel, este se enciende solo por el calor generado por la compresión, sin necesidad de bujías. Esta pequeña explosión empuja el pistón hacia abajo, lo que, a su vez, hace girar el cigüeñal.Ya está la parte mecánica terminada.Desde allí, el alternador —básicamente un gran rotor electromagnético— gira y produce electricidad. ¿El resultado? Energía utilizable que puede iluminar un edificio, accionar herramientas pesadas o incluso mantener en funcionamiento un centro de datos.Pero... ¿Por qué diésel? ¿No es sucio?Es cierto que el diésel no es la fuente de energía más limpia, y este tema recibe mucha atención últimamente. Pero la cuestión es que los motores diésel son realmente eficientes. Pueden funcionar durante más tiempo con la misma cantidad de combustible que los motores de gasolina, especialmente con cargas elevadas. Además, en general, duran más.Además, los grupos electrógenos diésel modernos son cada vez más limpios. Las normas de emisiones son ahora más estrictas. Algunas unidades incluso incluyen filtros o tecnología que ayuda a reducir las partículas y los NOx.Sí, no es perfecto, pero sí confiable, lo que a veces es más importante, especialmente durante emergencias.¿Dónde se utilizan con mayor frecuencia los generadores diésel?He visto estas máquinas en muchísimos lugares. Y sus usos van mucho más allá de la simple energía de emergencia. Aquí tienes un resumen, aunque esta lista no es exhaustiva, por supuesto.HospitalesEmpecemos por aquí, porque es crucial. Cuando se corta la luz, los equipos de soporte vital no pueden parar ni un minuto. La mayoría de los hospitales tienen grandes generadores diésel en sus sótanos o azoteas. En cuanto falla la red, se encienden automáticamente. Impresionante.Sitios de construcciónHasta que un edificio se conecte a la red eléctrica, los trabajadores seguirán necesitando electricidad para grúas, hormigoneras, iluminación y más. Los grupos electrógenos diésel son portátiles y lo suficientemente potentes como para gestionar todo eso.Centros de datos¿Has oído hablar de las "garantías de disponibilidad"? Los centros de datos se rigen por ellas. Si la red eléctrica se cae, se activa un generador diésel de respaldo para evitar costosos tiempos de inactividad y la posible pérdida de datos. Es posible que realicen pruebas semanales para estar preparados.Áreas rurales o remotasEn lugares donde la infraestructura eléctrica no llega o es demasiado inestable, el diésel se convierte en la principal fuente de energía, no solo en un respaldo. He visto pequeñas clínicas, escuelas remotas e incluso granjas que dependen completamente de generadores para sus necesidades diarias.Eventos y festivales al aire libreDesde bodas en viñedos hasta festivales de música de tres días en campo abierto, todo funciona con generadores. Iluminación, puestos de comida, sistemas de sonido... lo que sea.A pesar del auge de alternativas más limpias, los generadores diésel silenciosos siguen siendo un componente esencial de nuestra infraestructura de respaldo energético. Los nuevos modelos son más silenciosos, más eficientes y más respetuosos con el medio ambiente que sus predecesores.Puede que no sean el futuro para siempre, pero son absolutamente esenciales por ahora.
    LEER MÁS
  • Cómo las líneas de reciclaje de neumáticos impulsan una revolución del caucho
    Sep 11, 2024
    Los neumáticos desechados representan un enorme desafío global, contribuyendo al riesgo de incendio, riesgos para la salud y el desbordamiento de los vertederos. Afortunadamente, las líneas avanzadas de reciclaje de neumáticos ofrecen una solución eficaz, transformando estos residuos al final de su vida útil en recursos valiosos e impulsando una verdadera economía circular.   El viaje: del residuo al recurso Las modernas líneas de reciclaje de neumáticos procesan los neumáticos a través de una secuencia diseñada con precisión: 1. Trituración primaria: Los neumáticos enteros se introducen en trituradoras potentes, equipadas con martillos o cizallas de alta resistencia, que los rompen en fragmentos manejables. 2. Liberación de acero: Unos potentes imanes extraen eficientemente las correas de acero incrustadas y los alambres de talón. Este acero recuperado se envía a reciclaje. 3. Granulación secundaria: Los trozos de caucho pasan a granuladores de alta velocidad que los reducen aún más en trozos de caucho más pequeños. 4. Separación de fibras: Los sistemas de separación avanzados eliminan meticulosamente las fibras textiles sobrantes, lo que garantiza la pureza del flujo de caucho. 5. Producción de migas: Los molinos de galletas especializados cortan y muelen las virutas hasta convertirlas en migas de caucho versátiles, que varían en tamaño desde gránulos gruesos hasta polvo fino. 6. Refinamiento final: Las sofisticadas técnicas de selección y separación garantizan que la miga esté libre de contaminantes y optimizada para su próxima aplicación.   El valor del caucho reciclado Caucho molido: Se utiliza ampliamente como relleno seguro y amortiguador para campos deportivos y áreas de juego de césped artificial, así como en baldosas o pavimentos de caucho duraderos. También es un componente clave del asfalto engomado, creando carreteras más silenciosas y duraderas. Fabricación: La miga encuentra su lugar nuevamente en ​nuevos productos de caucho moldeado​ e incluso en ​componentes industriales, lo que reduce la necesidad de materiales vírgenes.   Por qué es importante el reciclaje Las líneas de reciclaje de neumáticos ofrecen importantes beneficios: Protección del medio ambiente: Desvía los neumáticos de los vertederos, previene riesgos de incendio y reduce las zonas de reproducción de mosquitos. Conservación de recursos: recupera acero valioso y caucho de alta calidad, ahorrando materias primas y energía en comparación con la producción de materiales nuevos. Oportunidad económica: Crea empleos y proporciona a las industrias materia prima rentable y sostenible.   Conclusión   Las líneas de reciclaje de neumáticos son soluciones tecnológicas esenciales para abordar la crisis mundial de residuos de neumáticos. Al recuperar eficientemente el acero y transformar el caucho en miga versátil, convierten una importante carga ambiental en valiosos productos. Este proceso otorga a los neumáticos una segunda vida productiva y sostenible, impulsando desde parques infantiles más seguros hasta carreteras más duraderas. Es un sólido testimonio de la innovación que posibilita un futuro más circular.      
    LEER MÁS
  • El extraordinario viaje del reciclaje de latas de aluminio
    Jun 05, 2024
    Desde su invención en 1959, las latas de aluminio han revolucionado el envasado gracias a su resistencia, asequibilidad, diseño ligero y atractivo estético. Hoy en día, son omnipresentes en industrias como la de bebidas y la cosmética. Pero lo que realmente las distingue es su extraordinaria reciclabilidad. Reciclar latas de aluminio no solo es ecológico, sino también una fuente inagotable de eficiencia. Por ejemplo, reciclar una tonelada de aluminio ahorra 14.700 kg de emisiones de CO₂ y utiliza solo el 4,86 % de la energía necesaria para producir aluminio nuevo. Analicemos cómo funciona este proceso y por qué es importante. Proceso de reciclaje paso a paso 1. Aplastamiento:Las latas usadas se trituran primero para descomponer su forma original. Este paso las prepara para la eliminación de pintura y aumenta la superficie para una fusión eficiente. 2.Eliminación de pintura: Las latas trituradas entran en un horno de despintado, donde las altas temperaturas (o agentes químicos) eliminan la pintura, el pegamento y los recubrimientos. Esto evita los humos tóxicos durante la fusión y garantiza la pureza del aluminio. 3.Compactación: Las latas delgadas y trituradas se comprimen en pacas compactas. Esto reduce la superficie, minimizando la oxidación y la pérdida de metal durante la fusión. Una sola paca puede pesar más de 500 kg. 4.Fundición: Las pacas se funden en hornos a 700–750 °C, transformándose en aluminio fundido. Se eliminan las impurezas y se pueden añadir aleaciones (p. ej., magnesio o cobre) para cumplir con las especificaciones del producto. 5 usos clave de las latas de aluminio recicladas 1.Lingotes de aluminio: El aluminio fundido se moldea en lingotes, similares al "aluminio cocido". Estos sirven como materia prima para latas nuevas u otros productos, lo que reduce la dependencia de la bauxita extraída. 2. Producción de aleaciones: El aluminio reciclado se mezcla en aleaciones como el 5052 (tapas de latas) o el 5182 (aletas). Su alto contenido de magnesio lo hace ideal para aleaciones fuertes y resistentes a la corrosión. 3.Lingotes de aluminio mixtos: Los desechos de aluminio de menor calidad se combinan con latas recicladas para producir lingotes híbridos para componentes no críticos, como piezas de automóviles. 4. Desoxidantes de acero: El polvo de aluminio de las latas elimina el oxígeno durante la producción de acero, lo que mejora la pureza del metal y reduce los defectos en los productos finales. 5.Polvo de aluminio de baja calidad: Las latas descatalogadas se procesan para obtener polvo para fuegos artificiales, pinturas o materiales de construcción. Conclusión: Una lata pequeña, un gran impacto​ Las latas de aluminio son las superhéroes del reciclaje: infinitamente reutilizables sin pérdida de calidad. Al desecharlas en el contenedor de reciclaje, impulsamos un ciclo donde los residuos se convierten en recursos, las emisiones se reducen drásticamente y los envases se mantienen sostenibles.  
    LEER MÁS
  • Cómo los generadores silenciosos mantienen en funcionamiento las líneas de producción de Ghana durante los cortes de energía
    Feb 26, 2024
    El motor industrial de Ghana se sustenta en energía confiable. Sin embargo, la inestabilidad de la red eléctrica sigue siendo un desafío crítico, que afecta la productividad y los ingresos de los fabricantes. Cuando una de las principales plantas de fabricación de metal de Accra enfrentó un aumento de las paradas, recurrió a Besten. No solo entregamos un generador, sino que diseñamos resiliencia. Así fue como un generador diésel silencioso de 500 kW con un robusto motor Weichai se convirtió en su sustento operativo, demostrando que las soluciones energéticas inteligentes pueden transformar el panorama industrial de África. La ecuación de la confiabilidad: más allá de la energía básica Los generadores tradicionales a menudo no satisfacen las demandas únicas de África. La humedad corroe los componentes. Las regulaciones de ruido restringen el uso urbano. Las operaciones intermitentes sobrecargan los motores. Nuestro cliente de Ghana necesitaba más que kilovatios: necesitaba previsibilidad. La solución de Besten combinó tres pilares clave: 1. Durabilidad del motor Weichai: tecnología compatible con Tier 3 optimizada para un rendimiento en ambientes exigentes y un consumo de combustible un 30 % menor que los modelos anteriores. 2. Funcionamiento silencioso: La insonorización de 75 dB(A) permite la instalación a 100 m de zonas residenciales, lo que es imposible con generadores estándar. 3. Integración perfecta: interruptores de transferencia automática sincronizados con los sistemas existentes, eliminando incluso interrupciones de 5 segundos durante fallas en la red. Por qué importa el silencio: La industria se encuentra con la comunidad Los corredores industriales de África suelen estar en contacto con comunidades. La contaminación acústica genera tensiones en las relaciones y provoca cierres. La tecnología de marquesina acústica de Besten garantizó el cumplimiento de las normas de la EPA de Ghana, a la vez que protegía la licencia social para operar. La diferencia fue tangible: 1. Los trabajadores de la planta podrían comunicarse sin gritar. 2. Las escuelas cercanas no reportaron interrupciones 3. Los amortiguadores de vibraciones evitaron la resonancia estructural. Esto reforzó una verdad vital: la industria sustentable requiere soluciones que respeten tanto las líneas de producción como los barrios. La ventaja de Weichai en escenarios de alto riesgo Cuando el generador enfrentó su prueba definitiva —una falla de la red eléctrica de 11 horas durante el pico de producción—, el motor Weichai ofreció un rendimiento impecable. Diseñado para ciclos de trabajo continuos, mantuvo la estabilidad del voltaje con una variación del 0,5 % bajo una carga completa de 500 kW. Los sensores de monitoreo remoto proporcionaron a los ingenieros diagnósticos en tiempo real, lo que evitó tres posibles problemas antes de que se intensificaran. El análisis posterior al evento mostró una reducción de potencia cero a pesar de las altas temperaturas de 37 °C, un factor crítico para las instalaciones africanas, donde la reducción de potencia por temperatura suele reducir la capacidad útil entre un 15 % y un 20 %. Mientras Besten envía soluciones de Nigeria a Mozambique, estandarizamos características probadas en Ghana: ingeniería adaptable a nivel local, logística integral y alianzas con proveedores de motores de primer nivel como Weichai. Porque empoderar a las fábricas de África fortalece su soberanía económica, un kilovatio silencioso y confiable a la vez.    
    LEER MÁS
Hoja informativa

Regístrate para recibir las últimas actualizaciones

Dejar un mensaje

Dejar un mensaje
Si está interesado en nuestros productos y desea conocer más detalles, deje un mensaje aquí, le responderemos lo antes posible.
ENTREGAR

HOGAR

PRODUCTOS

whatsApp

contacto