

El horno de decapado de latas de aluminio emplea pirólisis de alta temperatura para eliminar los recubrimientos de las latas de bebidas usadas (UBC), separando limpiamente la pintura del aluminio. Este proceso elimina la contaminación química de las aguas residuales y reduce las emisiones nocivas, promoviendo así el reciclaje ecológico de metales. Adoptada globalmente en el procesamiento de chatarra, esta tecnología logra una recuperación de metal superior al 98%. También reduce significativamente el consumo de energía y los costos del tratamiento de gases de combustión.
Las aplicaciones clave incluyen la prevención de la corrosión durante el reciclaje de latas de grado alimenticio y la eliminación eficiente de recubrimientos de componentes de desechos electrónicos para mejorar la pureza del material. Los avances futuros se centran en sistemas inteligentes de monitoreo remoto. Tecnologías emergentes como la carbonización asistida por microondas y el tratamiento con plasma están listas para impulsar aún más la eficiencia y las tasas de recuperación de metales.
La elevada inversión inicial sigue siendo un obstáculo para las pequeñas y medianas empresas, mientras que las diversas normativas ambientales regionales exigen la personalización de los equipos. A pesar de estos desafíos, las continuas mejoras tecnológicas y la creciente demanda de soluciones sostenibles posicionan estos hornos para una adopción más amplia. Ofrecen un reciclaje de metales cada vez más rentable y eficiente en el uso de recursos.