Llámanos : +86 -13376077792
Envíenos un correo electrónico : info@cnbesten.com
Blog
HOGAR Blog

El extraordinario viaje del reciclaje de latas de aluminio

El extraordinario viaje del reciclaje de latas de aluminio

Jun 05, 2024

Desde su invención en 1959, las latas de aluminio han revolucionado el envasado gracias a su resistencia, asequibilidad, diseño ligero y atractivo estético. Hoy en día, son omnipresentes en industrias como la de bebidas y la cosmética. Pero lo que realmente las distingue es su extraordinaria reciclabilidad. Reciclar latas de aluminio no solo es ecológico, sino también una fuente inagotable de eficiencia. Por ejemplo, reciclar una tonelada de aluminio ahorra 14.700 kg de emisiones de CO₂ y utiliza solo el 4,86 % de la energía necesaria para producir aluminio nuevo. Analicemos cómo funciona este proceso y por qué es importante.

Proceso de reciclaje paso a paso

1. Aplastamiento:
Las latas usadas se trituran primero para descomponer su forma original. Este paso las prepara para la eliminación de pintura y aumenta la superficie para una fusión eficiente.

2.Eliminación de pintura:

Las latas trituradas entran en un horno de despintado, donde las altas temperaturas (o agentes químicos) eliminan la pintura, el pegamento y los recubrimientos. Esto evita los humos tóxicos durante la fusión y garantiza la pureza del aluminio.

3.Compactación:

Las latas delgadas y trituradas se comprimen en pacas compactas. Esto reduce la superficie, minimizando la oxidación y la pérdida de metal durante la fusión. Una sola paca puede pesar más de 500 kg.

4.Fundición:

Las pacas se funden en hornos a 700–750 °C, transformándose en aluminio fundido. Se eliminan las impurezas y se pueden añadir aleaciones (p. ej., magnesio o cobre) para cumplir con las especificaciones del producto.

5 usos clave de las latas de aluminio recicladas

1.Lingotes de aluminio:

El aluminio fundido se moldea en lingotes, similares al "aluminio cocido". Estos sirven como materia prima para latas nuevas u otros productos, lo que reduce la dependencia de la bauxita extraída.

2. Producción de aleaciones:

El aluminio reciclado se mezcla en aleaciones como el 5052 (tapas de latas) o el 5182 (aletas). Su alto contenido de magnesio lo hace ideal para aleaciones fuertes y resistentes a la corrosión.

3.Lingotes de aluminio mixtos:

Los desechos de aluminio de menor calidad se combinan con latas recicladas para producir lingotes híbridos para componentes no críticos, como piezas de automóviles.

4. Desoxidantes de acero:

El polvo de aluminio de las latas elimina el oxígeno durante la producción de acero, lo que mejora la pureza del metal y reduce los defectos en los productos finales.

5.Polvo de aluminio de baja calidad:

Las latas descatalogadas se procesan para obtener polvo para fuegos artificiales, pinturas o materiales de construcción.

Conclusión: Una lata pequeña, un gran impacto

Las latas de aluminio son las superhéroes del reciclaje: infinitamente reutilizables sin pérdida de calidad. Al desecharlas en el contenedor de reciclaje, impulsamos un ciclo donde los residuos se convierten en recursos, las emisiones se reducen drásticamente y los envases se mantienen sostenibles.

 

Hoja informativa

Regístrate para recibir las últimas actualizaciones

Dejar un mensaje

Dejar un mensaje
Si está interesado en nuestros productos y desea conocer más detalles, deje un mensaje aquí, le responderemos lo antes posible.
ENTREGAR

HOGAR

PRODUCTOS

whatsApp

contacto